El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas anunció hoy el nombramiento de Anexa Alfred Cunningham como Experta Independiente del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI), con representación para Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
El nombramiento reconoce su amplia trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la justicia social. Cunningham, de origen indígena, ha trabajado durante más de dos décadas en la promoción de los derechos colectivos, el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades originarias y la incidencia en organismos internacionales.
Lucha contra la impunidad
“Agradezco la confianza del Consejo de Derechos Humanos y su presidencia. Reafirmo mi compromiso de continuar brindando mi experiencia de forma independiente e imparcial por los derechos de los pueblos indígenas y la justicia social”, expresó tras su designación.
El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue creado en 2007 mediante la resolución 6/36 del Consejo de Derechos Humanos. Su función principal es proporcionar estudios y asesoramiento especializado sobre los derechos de los pueblos indígenas, además de actuar como plataforma de diálogo entre Estados, comunidades indígenas y otras entidades internacionales.

Cunningham también manifestó su gratitud por el acompañamiento recibido a lo largo de su trayectoria: “Gracias al Creador, a mis padres y a las hermanas y hermanos de los diferentes pueblos del mundo que me han acompañado en este andar”.
El MEDPI está compuesto por cinco expertos de distintas regiones del mundo, quienes ejercen sus funciones de manera independiente y a título personal.
Este nombramiento se produce pocos días después de que Naciones Unidas publicara un informe en el que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua. El documento menciona por primera vez a decenas de integrantes del Gobierno, el Ejército y el partido gobernante, vinculados a violaciones de derechos humanos y crímenes documentados en informes previos del organismo.
LEER TAMBIEN Ortega y a Murillo son perpetradores de crímenes de lesa humanidad