Los Cocos: un oasis de esperanza y emprendimiento en Kukra Hill

En el corazón de la Costa Caribe Sur de Nicaragua, donde la selva se mezcla con el murmullo de los ríos y la brisa del mar, una finca familiar se transformó en lo que hoy es el Centro Recreativo Campestre Los Cocos, el único lugar en Kukra Hill que ofrece a las familias un espacio fresco, amigable con el medio ambiente y lleno de vida.

El protagonista de esta historia es Esneyder Antonio Bello López, un joven que decidió no detenerse ante las dificultades. Lo que empezó como una finca común, se convirtió en un refugio de esperanza gracias a la visión de convertirla en un sitio de encuentro familiar.

“Al inicio era algo pequeño, pensado solo para la familia”, recuerda Esneyder. “Pero la demanda fue creciendo y poco a poco fuimos mejorando, hasta hacerlo más grande. Hoy contamos con trabajadores en cocina, atención en mesas y un menú amplio que va desde la comida rápida hasta la res, el cerdo, el pollo y los camarones”.

El centro abre de jueves a domingo, desde las 10 de la mañana hasta la noche, y si los clientes deciden quedarse más tiempo, ahí estarán para atenderlos. Con dos piscinas —una para adultos y otra para niños—, áreas para jugar voleibol y fútbol, y un ambiente natural donde el agua proviene directamente de un ojo de agua sin químicos, Los Cocos se ha convertido en un lugar único en el municipio.

“Tratamos de complacer a los clientes con amabilidad y dar siempre lo mejor”, dice Esneyder con una sonrisa que refleja orgullo y esperanza.

Resiliencia y comunidad en acción

El caso de Los Cocos es un ejemplo de lo que caracteriza a la gente de Kukra Hill y de toda la Costa Caribe: resiliencia y espíritu emprendedor. Frente a las dificultades de transporte, de acceso a servicios básicos y de falta de oportunidades, las familias han encontrado en el emprendimiento una manera de salir adelante.

Aquí no hay tiempo para lamentarse, sino para crear: desde cooperativas agrícolas hasta pequeños negocios familiares, la comunidad de Kukra Hill apuesta por la esperanza y el trabajo colectivo. Cada iniciativa es también un aporte al tejido social, un recordatorio de que es posible ofrecer alternativas que mejoren la vida sin romper la armonía con la naturaleza.

Cómo llegar a Kukra Hill

Visitar Los Cocos no solo es un viaje a un centro recreativo, sino una experiencia para conocer la calidez de la Costa Caribe.

  • Desde Managua: se puede viajar en bus desde el Mercado Mayoreo hacia El Rama (unas 5 a 6 horas). Desde allí, se toma un bus directo a Kukra Hill, que tarda aproximadamente 2 horas más
  • Desde El Rama: salen buses diarios a Kukra Hill con un tiempo de viaje de entre 1 hora 30 minutos y 2 horas
  • Desde Bluefields: la ruta más rápida es por vía acuática. En panga rápida se llega en unos 30 a 45 minutos, atravesando la belleza de los ríos y lagunas de la zona
  • Desde Laguna de Perlas: también se puede acceder combinando transporte local y fluvial, disfrutando de un recorrido turístico que conecta comunidades costeñas.

Un refugio para todos

Hoy, Los Cocos es más que un centro recreativo: es un símbolo de que en la Costa Caribe los sueños pueden florecer incluso en los terrenos más difíciles. Un espacio que nació para la familia y ahora abre sus puertas a todos, demostrando que la esperanza se cultiva con trabajo, servicio y amor por la tierra.

“Cada día tratamos de mejorar y salir adelante”, concluye Esneyder. Y en esa frase se resume la filosofía de Kukra Hill: la vida puede ser dura, pero con empeño y comunidad siempre se puede construir un mañana mejor.

LEER TAMBIÉN Paiwas, el municipio escondido de la Costa Caribe Sur que conecta historia, cultura y naturaleza