El Caribe Sur colapsa bajo el agua: río Escondido se desborda tras intensas lluvias

El nivel del río alcanzó los 8,04 metros por las intensas lluvias asociadas a la Onda Tropical N.º 5. Varias comunidades permanecen bajo agua, mientras continúan las evacuaciones.

La temporada lluviosa en Nicaragua ha provocado serias afectaciones en el Caribe Sur, donde la crecida del río Escondido ha dejado a varias comunidades completamente anegadas. Las lluvias intensas provocadas por la Onda Tropical número 5 elevaron el nivel del río hasta los 8 metros con 4 centímetros, según reportes de autoridades locales y comunitarios.

Los municipios de El Rama, Paiwas, Muelle de los Bueyes, El Tortuguero y La Cruz de Río Grande son los más afectados. Viviendas, caminos y puentes se encuentran bajo las aguas, y los servicios de emergencia trabajan en la evacuación de familias en zonas vulnerables.

Afectaciones en la Cruz del Rio Grande.

Tres ríos desbordados

Los ríos Mico, Siquia y Rama, principales afluentes del Escondido, han sido responsables de los desbordamientos que están afectando tanto a áreas rurales como urbanas. En la comunidad Campana, del municipio de Muelle de los Bueyes, el caudal cubrió completamente el puente La Batea, una vía crucial para la movilidad local.

A pesar de que se construye un nuevo puente en la zona, este aún no ha sido finalizado, lo que deja a la población expuesta. Autoridades han advertido a conductores y peatones no intentar cruzar el antiguo puente, actualmente sumergido por la corriente.

Inundaciones y deslizamientos

Las comunidades de Las Lapas y barrios como Justo Pastor, Recreo y La Esperanza han sufrido inundaciones y deslizamientos de tierra. Además, se reportan daños en viviendas, caída de árboles y afectaciones en la infraestructura vial. También se han registrado deslizamientos en el Cerro Corinto, aumentando el riesgo para quienes habitan en zonas montañosas.

Puente peatonal inundado en el Tortuguero.

Evacuaciones en marcha y denuncias ciudadanas

Brigadas municipales, bomberos y comunitarios están trasladando a decenas de familias hacia albergues temporales. No obstante, en grupos privados de redes sociales, varios pobladores denuncian la falta de atención gubernamental y la escasez de insumos básicos en las zonas más afectadas.

Videos grabados por habitantes de El Rama muestran la fuerza del agua cubriendo estructuras y arrastrando árboles, mientras otros testimonios reflejan la angustia de quienes lo han perdido todo.

Llamado a la prevención

Las autoridades mantienen en alerta a las comunidades ribereñas, y se exhorta a la población a no cruzar ríos crecidos ni puentes afectados por las lluvias. La situación sigue siendo monitoreada por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), que prevé más lluvias para las próximas 48 horas en la región.

Calles de ciudad Rama, afectadas por las lluvias.

LEER TAMBIÉN Continúa la búsqueda de madre y su hijo arrastrados por la corriente en Wiwilí